1.-Defina que es un Sistema Operativo.
Es el programa o conjunto de programas que efectúan la gestión de los procesos básicos de un sistema informático.
2.-Escriba 2 Sistemas Operativos Monousuarios.
* MS-DOS
* Windows XP
3.-Escriba 4 Sistemas Operativos Multiusuarios.
* VMS
* Unix
* Linux
* FreeBSD
4.-Que deferencia hay entre Sistemas Operativos Multitareas y Monotareas.
Un S.O Monotarea solo puede realizar un proceso por vez, es decir hasta que no termine ese proceso no puede comenzar otro. En cambio el S.O Multitarea puede ir ejecutando varios al mismo tiempo
5.-El Sistemas Operativos Ubuntu en que se diferencia del Windows.
El sistema operativo Ubuntu que es más fácil porque lo puedo poner el idioma que yo quiero y este sistema no pide el código de red inalámbrica. Pero en el Windows es necesario ingresar el código de red inalámbrica, pero también es muy útil.
6.-Escriba los pasos para instalar el Sistemas Operativos Ubuntu..
Insertamos el CD del UBUNTU
Reinicie su equipo con el CD que acabamos de crear en el lector de CDs. Aparecerá una pantalla de bienvenida (en inglés). Para elegir el castellano, solo hay que pulsar F2 y seleccionarlo de la lista.
El escritorio de Ubuntu aparecerá en su pantalla. Puede explorar los menús para ver una pequeña muestra de lo que Ubuntu puede hacer. Tenga en cuenta que una vez instalado es mucho más rápido que al ejecutarlo desde el CD.
Lo siguiente es elegir la zona horaria. Simplemente pulse sobre su zona, y después la ciudad. En el caso de España: pulsar sobre España y luego sobre Madrid. ¡Fácil!
Siguiente paso: elegir el tipo de teclado. Si todo va bién, y no tiene un teclado «raro», debería estar ya seleccionado. Cerciórese de que esto es así escribiendo en la caja de texto que hay en la parte inferior. Pulse algunas teclas específicas de aquí, como la Ñ
¡Cuidado! El siguiente paso es el más delicado. Se trata de decirle al instalador dónde debe instalarse. Asegúrese de que escoge la opción correcta, o podría formatear una partición no deseada.
Existen varias opciones al instalar:
*Formatear todo el disco duro. Elija esta si desea borrarlo todo y realizar una instalación limpia de Ubuntu.
*Espacio libre contiguo. Ubuntu usará un trozo de espacio libre en su disco duro para instalarse, esta es la opción más recomendable si desea conservar su antiguo sistema operativo y/o sus datos. En mi caso no aparece porque no tenía espacio suficiente en ninguna partición.
*Particionamiento manual. Si se siente valiente, puede hacer a mano una o varias particiones para ubuntu. Tenga en cuenta que la partición debe tener al menos 2 GB, y debe habilitar una partición para la memoria de intercambio («Swap»). Esta opción no es recomendable si nunca ha hecho una partición o nunca ha usado Linux antes.
En la pantalla siguiente, el instalador le mostrará los datos para que los revise. Asegúrese de que todo está en orden, y pulse siguiente para comenzar a instalar Ubuntu en su ordenador.
¡Ya falta poco! El instalador mostrará su progreso mientras el sistema se instala…
¡Ya está! Si todo ha ido bien, verá la siguiente pantalla:
Al reiniciar arrancará ubuntu y podrá comenzar a disfrutarlo.
Es el programa o conjunto de programas que efectúan la gestión de los procesos básicos de un sistema informático.
2.-Escriba 2 Sistemas Operativos Monousuarios.
* MS-DOS
* Windows XP
3.-Escriba 4 Sistemas Operativos Multiusuarios.
* VMS
* Unix
* Linux
* FreeBSD
4.-Que deferencia hay entre Sistemas Operativos Multitareas y Monotareas.
Un S.O Monotarea solo puede realizar un proceso por vez, es decir hasta que no termine ese proceso no puede comenzar otro. En cambio el S.O Multitarea puede ir ejecutando varios al mismo tiempo
5.-El Sistemas Operativos Ubuntu en que se diferencia del Windows.
El sistema operativo Ubuntu que es más fácil porque lo puedo poner el idioma que yo quiero y este sistema no pide el código de red inalámbrica. Pero en el Windows es necesario ingresar el código de red inalámbrica, pero también es muy útil.
6.-Escriba los pasos para instalar el Sistemas Operativos Ubuntu..
Insertamos el CD del UBUNTU
Reinicie su equipo con el CD que acabamos de crear en el lector de CDs. Aparecerá una pantalla de bienvenida (en inglés). Para elegir el castellano, solo hay que pulsar F2 y seleccionarlo de la lista.
El escritorio de Ubuntu aparecerá en su pantalla. Puede explorar los menús para ver una pequeña muestra de lo que Ubuntu puede hacer. Tenga en cuenta que una vez instalado es mucho más rápido que al ejecutarlo desde el CD.
Lo siguiente es elegir la zona horaria. Simplemente pulse sobre su zona, y después la ciudad. En el caso de España: pulsar sobre España y luego sobre Madrid. ¡Fácil!
Siguiente paso: elegir el tipo de teclado. Si todo va bién, y no tiene un teclado «raro», debería estar ya seleccionado. Cerciórese de que esto es así escribiendo en la caja de texto que hay en la parte inferior. Pulse algunas teclas específicas de aquí, como la Ñ
¡Cuidado! El siguiente paso es el más delicado. Se trata de decirle al instalador dónde debe instalarse. Asegúrese de que escoge la opción correcta, o podría formatear una partición no deseada.
Existen varias opciones al instalar:
*Formatear todo el disco duro. Elija esta si desea borrarlo todo y realizar una instalación limpia de Ubuntu.
*Espacio libre contiguo. Ubuntu usará un trozo de espacio libre en su disco duro para instalarse, esta es la opción más recomendable si desea conservar su antiguo sistema operativo y/o sus datos. En mi caso no aparece porque no tenía espacio suficiente en ninguna partición.
*Particionamiento manual. Si se siente valiente, puede hacer a mano una o varias particiones para ubuntu. Tenga en cuenta que la partición debe tener al menos 2 GB, y debe habilitar una partición para la memoria de intercambio («Swap»). Esta opción no es recomendable si nunca ha hecho una partición o nunca ha usado Linux antes.
En la pantalla siguiente, el instalador le mostrará los datos para que los revise. Asegúrese de que todo está en orden, y pulse siguiente para comenzar a instalar Ubuntu en su ordenador.
¡Ya falta poco! El instalador mostrará su progreso mientras el sistema se instala…
¡Ya está! Si todo ha ido bien, verá la siguiente pantalla:
Al reiniciar arrancará ubuntu y podrá comenzar a disfrutarlo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario